Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2020

Tarea 4. Guerra de Texas - Jaral Morales Guadalupe

         TAREA 4. GUERRA DE TEXAS     1)     Cinco causas que provocaron el descontento de los texanos.                   I .     La principal causa que provocó un descontento entre los ciudadanos texanos fue cuando se estableció la primera república federal en 1824. Texas fue unido a Coahuila y los hizo perder toda la autonomía que poseían hasta eso entonces.                     II.     Cuando se implementó un gobierno centralista en 1836 (con la promulgación de las Siete Leyes), el gobierno tomó gran parte del control sobre las entidades y estas perdieron muchas libertades, lo que provocó un gran desagrado por parte de Texas y otros estados de la república.             III.      Los ciudadanos texanos se sentían más estadounidenses y sentían un desa...

Tarea 3. Reforma Liberal de 1833 - Jaral Morales Guadalupe

Imagen
Tarea 3. Esquematizar en una tabla cuales fueron las reformas liberales de 1833 y los grupos a las que fueron aplicadas. Conclusión La reforma liberal de 1833 fue introducida por el presidente provisional Valentín Gómez Farías (quien sustituía a Antonio López de Santa Anna), se trataban de una serie de leyes cuyo objetivo era eliminar los privilegios de los que gozaban el clero y el ejército sobre el país. También quería restar el poder que ejercían sobre el país, como la administración económica y educativa. Esta serie de leyes buscaban conseguir el progreso de México, en realidad la sociedad si necesitaba de éstas. Los campesinos por fin dejarían de ser obligados a pagar el diezmo y tanto las personas como la prensa ya tendrían más libertad para expresarse. También la educación se vería beneficiada con el establecimiento de una biblioteca nacional y la apertura de nuevas escuelas. Lastimosamente, estas leyes, por obvias razones, indignaron al clero y al ejército, qu...

Tarea 3. Reforma Liberal de 1833 - Jaral Morales Guadalupe

Tarea 3. Esquematizar en una tabla cuales fueron las reformas liberales de 1833 y los grupos a las que fueron aplicadas. Reformas Liberales de 1833 Grupos a Quienes Fueron Aplicadas Eliminación del pago obligatorio del diezmo a la Iglesia, quedando a voluntad de cada persona su pago. A la iglesia, quien estaba en desacuerdo. A los campesinos, quienes fueron liberados de pagar diezmo obligatoriamente. Se introduce la libertad de expresión y prensa. La prensa, podría publicar libremente. La sociedad, podía expresar sus ideas sin ser reprimidos. Se establece el matrimonio civil. La sociedad. Eliminación de los privilegios de los que gozaban el clero y el ejército. El clero y el ejército, quienes por obvias razones no estaban de acuerdo. Suspensión de las órdenes monásticas (las que eran regidas por los monasterios) La iglesia, en especial los monasterios. El...

Tarea 2. Biografía de Valentín Gómez Farías - Jaral Morales Guadalupe

BIOGRAFÍA DE VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS José Manuel Gómez Farías nació el 14 de febrero de 1781 en Nueva Galicia, Guadalajara. Fue un médico y político mexicano que llegó a ser presidente de México por cinco ocasiones. También fue el principal representante del liberalismo. En 1800 comenzó a estudiar en el seminario de Guadalajara, en donde obtuvo muchas ideas sobre el liberalismo político. Después comenzó su carrera como médico en la Universidad de Guadalajara y se graduó en 1807, entonces decidió convertirse en profesor. En 1812 fue elegido diputado para las Cortes de Cádiz. En 1817 contrajo matrimonio con Isabel López. Durante la década de 1820 decidió participar en la Guerra de Independencia de México, organizando y financiando el batallón que combatió contra los españoles. En 1821 se integró al Plan de Iguala, fue nombrado diputado de Zacatecas en el Primer Congreso Constituyente y formó parte de las personas que firmaron a favor de Iturbide cuando fue propuesto emper...

Actividad 1. Cuestionario. Intentos de Reconquista Española - Jaral Morales Guadalupe

 Jaral Morales Guadalupe 404 Matutino TEMA: INTENTOS DE RECONQUISTA ESPAÑOLA Actividad 1. Cuestionario I NSTRUCCIONES: Lee detenidamente las páginas 33 - 36 de las fotocopias previamente solicitadas y responde en forma clara y debidamente fundamentada lo que se te cu estiona:  1. En las primeras décadas del México independiente ¿por qué razones España planeó la reconquista de México?  La Nueva España era la colonia más importante y que más bienes aportaba a la Corona Española, una tercera parte de sus recursos totales provenía de esta colonia, así que los españoles no estaban dispuestos a perderla. 2. ¿En qué consistió la reconquista de 1829 y cuál fue su resultado?  Durante el gobierno de Vicente Guerrero, el general Isidro Barradas fue designado por la Corona Española como jefe de una nueva expedición, y se embarcó hacia México con cerca de tres mil hombres desde Cuba. El 27 de julio de ese mismo año desembarcaron en Cabo Rojo, Tamaulipas, e int...